La Supraconciencia y la Vida Después de la Muerte: Reflexiones Médicas y Espirituales del Dr. Manuel Sans Segarra

En el libro los autores, el Dr. Manuel Sans Segarra  y Juan Carlos Cebrián, abordan la conexión entre la conciencia, la espiritualidad y la posibilidad de una existencia más allá de la muerte. Basado en su experiencia como médico y su interés en temas filosóficos y espirituales, el autor desarrolla la idea de la supraconciencia como un nivel superior de percepción y entendimiento que trasciende la mente ordinaria y el cuerpo físico.

En el libro, el Dr. Sans Segarra reflexiona sobre experiencias cercanas a la muerte (ECM), relatos de pacientes, y estudios que sugieren la existencia de una continuidad de la conciencia tras la muerte. Argumenta que la supraconciencia permite a las personas conectarse con una dimensión espiritual y con un propósito mayor, destacando que esta visión ofrece esperanza y un sentido trascendental a la vida.

A lo largo del texto, también se abordan temas como la meditación, el autoconocimiento y las prácticas que pueden facilitar el acceso a esta supraconciencia. El autor combina una perspectiva médica y científica con una sensibilidad espiritual, proponiendo que explorar esta dimensión puede transformar la forma en que entendemos la vida, la muerte y nuestra conexión con el universo.

El libro busca ofrecer al lector una mirada optimista y enriquecedora sobre la existencia, invitándolo a reflexionar sobre su propósito, su relación con los demás y la posibilidad de una vida más allá de lo físico.

El Dr. Sans Segarra me inspiró una ponencia en 2023 para un congreso internacional de hipnosis donde me invitaron a participar. El título de mi ponencia fue “Regresión a vidas pasadas. Cómo distinguir las vivencias de las alucinaciones”. Fue fruto de una conversación que tuve con mis compañeros psicólogos acerca de este tipo de vivencias y la conveniencia de tratarlas en la sesión.

Al Dr. Sans Segarra también se le planteó la cuestión de si las ECM son reales o son alucinaciones. En el libro hace una disertación proponiendo una serie de pruebas científicas con distintos expertos para llegar a sus conclusiones.

24 minutos en el otro lado. Vivir sin miedo a la muerte

Tessa Romero

El libro 24 horas en el otro lado de Tessa Romero relata una experiencia espiritual transformadora en la que la autora asegura haber tenido contacto con una dimensión trascendental, «el otro lado». En esta obra, Tessa Romero describe con detalle cómo, durante un suceso extraordinario, experimentó una desconexión del mundo físico y fue transportada a una realidad espiritual donde la paz, el amor y la claridad absoluta son predominantes.

El núcleo del libro es el mensaje que Tessa trae de su experiencia: la vida debe vivirse sin miedo, especialmente al concepto de la muerte. Ella argumenta que el miedo a morir nos limita y nos impide disfrutar plenamente de nuestra existencia. La muerte, explica, es simplemente un paso más en el viaje del alma, y no algo que debamos temer.

A lo largo del libro, la autora reflexiona sobre cuestiones universales como:

  • El sentido de la vida: La importancia de aprovechar cada momento y encontrar propósito en nuestras acciones.
  • El amor como fuerza universal: Durante su ECM, Tessa experimentó un amor que describe como incondicional y eterno, lo cual le hizo comprender que el amor es el motor principal de la existencia.
  • La conexión entre los vivos y los muertos: Según su experiencia, aquellos que han fallecido no desaparecen, sino que continúan existiendo en una dimensión diferente.24 horas en el otro lado es una obra que mezcla el testimonio personal con enseñanzas universales, ofreciendo una mirada esperanzadora sobre la vida después de la muerte y el impacto que estas experiencias pueden tener en el presente.

Tiene otro libro titulado “Los animales también van al cielo. El duelo por tu fiel amigo” que leeré pronto.

También ha publicado “Espíritus en la hoguera”.

#menteclara #psicologo #psicologoencuellar #encuellar #cuellar #RadioCuellar #VidaDespuésDeLaMuerte #Supraconciencia #Espiritualidad #ECM #DrManuelSansSegarra

Es la intervención en el programa Hoy por Hoy nuestra Tierra de Radio Cuéllar de la Cadena Ser, de 17 de enero de 2025. Puedes escuchar el podcast original en: https://cadenaser.com/audio/1737118592092/

Scroll al inicio